Mis recetas. Temporada 1 – Capítulo 3 «MACARRONES A LO BLANCO» y «MACCHERONI BIANCO AL OLEO Y SAL DE LA COSTA.»

Hoy querido público vamos a introducirnos en las técnicas culinarias de supervivencia, muy indicadas para cuando estás en paro o te has gastado toda la pasta del mes en las juergas celebradas así sin ton ni son para pagar a los bancos, pagar a Hacienda y todas esas fiestas que la gente pobre como yo, que no llegamos a final de mes, pero llegamos con una sonrisa que es lo que vale, no te da de comer, pero calla a la mala gente. Todo ellos de una manera fácil y muy didáctica, o no, depende de cómo me de mientras escribo la receta.

También, ya que estamos, haremos la comparativa del mismo plato pero servido en un restaurante de 29 tenedores y tres estrellas Michelin, con un chef que sale por la tele sonriendo muchísimo y es muy simpático pero en su cocina, con sus empleados es una esclavista, despota y un cabrón. Hay diferencia creedme.

Y sin más tiempo que perder vamos a ello, vamos con un plato conocido en todo el mundo:

Receta para los mataos pobres como yo.
MACARRONES A LO BLANCO.

Dificultad: Fácil, pero que mucho. Vamos una mierda de receta. Receta de obligación económica.
Precio: Barato, muy barato, como para muy mataos pobres como yo.
Tiempo de preparación: Nada unos 10 o 15 minutos.
Coccion: Una olla de cobre salmantino y un vaso para la cerveza. Pero sin cerveza.

Ingredientes:
1Kg de macarrones gordos
2 litros de agua del grifo
3 Sal.
1 ml de aceite.

Coste: 1 euro.

Llenaremos la olla de cobre salmantino con 2 litros de agua del grifo y la llevaremos ebullición. Cuando se haya llegado a ebullición incorporaremos los macarrones.
Y esperaremos unos 15 minutos.
Cuando pase este tiempo los reservaremos, no se para que porque no hay nada más pero queda bien. Y los serviremos en un plato pequeño, que así parece que hay más con el ml de aceite y una pizca de sal. Lo acompañamos con una botella de agua de litro del Mercadona.

La ventaja de este famoso plato es su precio y que tenemos macarrones para aburrirnos de ellos. Pero su precio es lo que priva, solo un euro.

Receta del restaurante con nombre raro de 29 tenedores y 3 o 4 estrellas Michelin.
MACCHERONI BIANCO AL OLEO Y SAL DE LA COSTA.

Dificultad: Técnica y muy complicadas elaboracion. Receta diseñada en nuestro laboratorio de cocina.
Precio: 70€ más IVA, más servicio.
Tiempo de preparación: Depende de la inspiración del Chef
Coccion: Secreto del chef.

Ingredientes.
1kg de resoulucion química del amasamiento de harina de trigo de km 0 y agua de nuestras fuentes naturales.
Sal de nuestros propios desaladeros
Y 1 ml en spray de aceite virgen extra de nuestros olivos milenarios.

Llevaremos ebullición los dos litros de agua de nuestras fuentes naturales. Cuando se haya llegado a ebullición incorporaremos la masa consolidada en forma de tubo. Y le daremos el tiempo de 15 minutos y 29 segundos.
Cuando haya cumplido este tiempo los reservaremos, enfriaremos y los serviremos en un plato llano amplio, haremos una pequeña montaña en el centro exacto y humedeceremos con el spray de nuestra aceite de nuestros olivos milenarios, al final agregaremos sal en polvo de nuestros desaladeros. Lo acompañaremos con una pequeña jarra de agua de nuestras famosas fuentes naturales.

Una verdadera delicatessen de nuestro restaurante.

© Javier Sánchez junio de 2022

Mis recetas. Temporada 1 – Capítulo 2 – «Pechuga de ave del paraíso al cognac y rosas»

Hoy querido público vamos a introducirnos en las técnicas más innovadoras, a las más innovadoras formas de cocinar (es lo mismo que la frase anterior, lo sé, es para rellenar) de una manera fácil y muy didáctica, o no, depende de cómo me de mientras escribo la receta. Y sin más dilatación por mi parte vamos a empezar con un plato conocido como

«Pechuga de ave del paraíso al cognac y rosas»

Dificultad: Fácil, pero que mucho. Vamos una mierda de receta.
Precio: Barato. Para mataos pobres como yo.
Tiempo de preparación: Nada unos 10 minutos.
Coccion: Una sartén y un jarrón de cristal. Puede ser de Burano o de los chinos de al lado de casa.

Vamos a ello:

En primer lugar vamos a la tocineria «Ave del Paraíso» y allí compramos 7 pechugas de pollo de Madagascar. Tiene que ser de Madagascar, esa clase de pollo es de un sabor increíble, se cría en Madagascar y es de color verde camuflaje, como los trajes del ejército, menos el de la Antártida que es blanco. Es un pájaro muy dificil de cazar, por lo del plumaje de camuflaje. Y muy caro. Pero como el imbécil se Julián, que se lo encargue el jueves pasado, no lo ha traido pues compraremos pollo del hacendado que ya lo venden en bandeja y siete veces más barato que la mierda del pollo de Madagascar.

Por cierto se me había olvidado, los ingredientes:
357 g de carne picada de vaca parisina
252 g de cerdo amarillo de marruecos.
1 bote de Nocilla de dos colores
1 kg de panceta de Ñu.
10 cabezas de ajo.
7 cebollas.
3 apios.
1 caramelo fisherman de menta fuerte. De esos que te queman la lengua.
2 huevos
3 kg de patatas de la cordillera andina peruana.

Ah! Que se me olvidaba y un pollo grande del Hacendado. Y mantequilla de yak del «Valle de la muerta alta» del Nepal.
Una bolsa grande de plastico y un traje ignífugo.

A ello:

Primeros pasos:
Poner el pollo pico pa’bajo y meterle por detras (el culo) tres pastillas de caldo de carne Avecrem, puede ser de Knor o Gallina Blanca, que siempre les he tenido mania porque uno me suena a mueble de Ikea y el otro a gallinero racista, pero no me da la gana de que se ponga, por que no me gustan, llámadme maniatico.
– Maniaticooooo!!
– Vale.

Preparar el relleno con 357 g de carne picada de vaca parisina, 252 g de cerdo marroquí amarillo, tres esferificaciones de Nocilla de chocolate de dos colores y extracto reducido de panceta de Ñu, 22 cabezas de ajo, 7 cebollas, tres apios y 1 caramelo fisherman de menta fuerte, de esos que te hacen llorar, todo ello en una sartén de cobre, de escasa antiguas. En el último momento echar a la sartén las esferificaciones de Nocilla de dos colores y dos pastillas de caramelos fisherman.
Por cierto hay que hervir los dos huevos también y tres kilos de patatas de la cordillera andina peruana y reservarlo todo, no se para qué, pero hay que reservarlo. Eh! La receta es mía y digo que hay que reservarlo.

Después de rellenar el pollo se procede a untar todo él con mantequilla de yak del «valle de la muerte alta» del Nepal. Ojo hacerlo con guantes, si no, tendréis un pestazo importante durante una semana más o menos. Le hacemos unos cortes en los muslos pollo, para que penetre el sabor inconfundible de las esferificaciones de Nocilla de dos colores. Y procedemos a meterlo en el horno.

Ponemos el horno precalentado a 500 grados celsius, por un tiempo de 20 minutos. Recordad porneros el traje ignífugo para sacalo luego. A los 20 minutos (con el traje puesto) sacar el pollo, ojo buscate a alguien con una manguera no vaya a ser que se incendie la cocina o lo que sea. Una vez sacado el pollo, dejaremos que coja temperatura ambiente, esto tardará unas tres horas. Cuando esté frío se corta en trozos pequeños y se deposita en la bolsa para proceder a su depósito en el container de orgánicos y seguidamente os vais a comer a un restaurante que ellos sí que saben.

Probé el pollo que hice hace una semana y he tenido gastritis, caspa, úlcera de duodeno y gripe malaya. Debió de ser la Nocilla que caliente es una mierda.

Pues eso, hala. Que la aproveche.

Receta propiedad de
Javier Sanchez Lopez
(The best chef of my Home)





©Javier Sanchez mayo de 2022 

Mis recetas. Temporada 1 – Capítulo 1 – «Entrecot a la salsa courvignon sur le pomme de terre»

A partir de hoy me voy a reinventar. Porque como no me hacéis ni puto caso con mis bellísimos poemas o mis maravillosos relatos, pensamientos únicos y mi humildad innata, pues voy a dedicarme a escribir recetas con todo detalle, como los vascos y los catalanes, que lo bordan. Recetas caseras, fáciles de hacer y baratas, excepto las de marisco y caviar que son caras de cojones, pero ya llegaremos a ellas. Os adelanto que se pueden hacer de otra manera con surimi, unos palillos con sal y bolitas de sucedáneo de sucedáneo de huevas de sardinas de río de la provincia de Albacete.

Bueno tambien vamos a introducirnos en las técnicas más innovadoras de la nouvelle cousin, de manera fácil y muy didáctica. Y sin más dilatación por mi parte vamos a empezar con un plato conocido como

«Entrecot a la salsa courvignon sur le pomme de terre»

Dificultad: Media / Dificil
Precio: Barato – si comes fuera, no.
Tiempo de preparación: de tres horas a ocho dias
Coccion: Depende del horno. Si eres un pobre miserable y tienes una mierda de horno pues tardarás más. Si eres un rico cabrón, unas 7 horas.

Vayamos a la receta que para eso hemos reunido con aplausos y sonrisas falsas:

En primer lugar comprar un pollo, de unos de unos 4 kg (kg significa kilogramos para los que no teneis la ESO o veís mucho Tele 5). 
Ojo, no confundais con los que pesan siete u ocho kilos, eso no son pollos, eso son pavos. También hay unos más baratos que se crían al lado de las centrales nucleares, esos son baratos además tienen cuatro alas y dos o tres cabezas, son los famosos «Nuclear Chicken» muy utilizados en el Noma, saliendo el plato a 276,78€, con papas fritas sale a 300€

A ello:

Primeros pasos:
Poner el pollo pico pa’bajo y meterle por detras (el culo) tres pastillas de caldo de carne Avecrem, puede ser de Knor o Gallina Blanca, que siempre les he tenido mania porque uno me suena a mueble de Ikea y el otro a gallinero racista, pero no me da la gana de que se ponga, por que no me gustan, llámadme maniatico.
– Maniaticooooo!!
– Vale.


Preparar el relleno con 357 g de carne picada de vaca parisina, 252 g de cerdo marroquí amarillo, tres esferificaciones de Nocilla de chocolate negro y extracto reducido de panceta, 22 dientes de ajo, 7 cebollas, tres apios y 1 caramelo halls de menta fuerte, de esos que te hacen llorar.
Por cierto hay que hervir dos huevos también y tres kilos de patatas de la cordillera andina peruana y reservarlo todo, no se para qué, pero hay que reservarlo.

Después de rellenar el pollo se procede a untar todo él con aceite, ojo de oliva, la de coche no vale, aunque ya sé que la de girasol es más sana, eso dicen los del planeta Vega, los veganos esos, pero total, son cuatro dias y tres nublaos. Y, ciertamente, yo es que un aceite de una flor de esas que se mueven mirando al sol, como que no lo veo. Esas flores me dan miedo.

Echarle por encima todo bien picadito, pimienta, canela, harina, tomillo, oregano, cardamomo, anís estrelllado, anis sin estrellar, mas pimienta, dos guindillas, miel, bisolvon compositim, una aspirina c/8 horas, pan rallado y el boli de rallarlo. (ojo sin la capucha, que eso luego se clava en la garganta y te pasa lo de mi tia Paqui, que le atropello un tractor). También hay que untarlo con foie gras, mantequilla de colores, pimenton picante y del dulce. Y para finalizar dos vasos de coñac del malo.

Bueno, pues se deja el pollo en reposo en un caldero de 12 litros de vino Don Simón reserva familia, con dos cebollas, dos litros de cerveza, 1 kg de pimientos del piquillo, que unos pican y otros non y una cucharada de manteca de cacahuete siberiano.
Todo ello se dejará en el caldero por un tiempo de unas ocho horas a tres días depende del tamaño del pollo y de si tienes que ir a trabajar o escribir recetas como esta.

De momento te vas al sofa y piensas en qué has hecho mal hasta ahora para que hayas terminado escribiendo recetas estúpidas para los demas y lloras durante el tiempo que quieras, no hay prisa, contra más llores más se macera el pollo, no me digáis porqué pero es asin. Te mantienes firme en el sillón con tu vasito de cerveza y tus olivillas transgenicas, que tienen orejas y sabor a melocoton. Y sigues pensando que bueno que eres y que tus recetas son las mejores del mundo, las que te ries con ellas y las que te alivian la vida. Ni el mejor cheff las sabe hacer. 

Y ya después, pasado el tiempo, si eso, se pone al horno el pollo,  depende ya de las ganas y del olor del bicho o en su defecto lo tiras porque eso es una mierda y si te lo comes puedes morir y te vas a comer a «Casa Paco», que hacen unas migas riojanas con rollitos de primavera muy buenas.  

Pues eso, y ya… 

Esta receta va dedicada a mi abuela, Elisadora Lopez de la Plana de Vic,  que era muy buena haciendo cemento y palanganas de porcelana con las manos, pero no tenia ni puta idea de cocinar, era la unica yaya de Catalunya que no sabia freír un huevo. Le dieron un diploma y todo.


Receta propiedad de
Javier Sanchez Lopez
(The best chef of my Home)





©Javier Sanchez marzo de 2022 

Para más recetas seguidme en mi blog o comprad mi libro «Recetas de la yaya Elisadora»