«Me quedo contigo»

Una belleza. La canción formó parte del cuarto disco del grupo, «Pa ti y pa tu primo», y fue compuesta por Enrique Salazar y Crescencio Ramos Prada, un día que Enrique llegó al estudio con unos versos ya escritos y el pálpito de que tenía entre manos una gran canción. Y lo fue. Ha transcendido a lo largo del tiempo en multitud de voces y versiones. Para mi, una joya.

Los Chunguitos, autores Enrique Salazar y Crescencio Ramos. Año 1980

La busqueda



Llevo tres días buscando un documento que me pidan en el banco, más que nada para poder evitar que me cobren (roben legalmente) más comisiones y todos esos delitos que todos conocemos y de los que nadie se queja y la verdad que en lugar de ir con excavadoras y catapultas de fuego griego, callamos y pagamos. La verdad es que no lo encuentro por ningún sitio… El documento.

He mirado por todos los cajones de casa y nada, que por cierto ha aparecido de todo pero el putisimo documento para evitar que me roben no. Mierda mierdisima. Hasta que se me ha ocurrido mirar en el altar que tengo para hacer vudú a los bancos y a sus directivos y a toda la gente asquerosa que me rodea. Allí estaba, envuelto en una piel de carnero ártico y sangre de mono de Madagascar. Pero eso sí, en un baúl recóndito en el altillo de casa encontré de todo. Eh! De todo.

-Un interviú de 1989,
-Una colección de Mortadelo y Filemón y dos tebeos, pero de los antiguos, osea aquellos que ponía en la portada TBO.
-Una bolsa de canicas!! (canicas, no bolas chinas, degenerados)
-Mi cartilla militar, manda cojones no tenia ni idea de donde estaba, con lo que me costó tenerla, conseguirla, un año y medio en el ejército, en Malilla.
-Un billete de 2000 pesetas!, joder 2000 pesetas, con eso te metías unas fiestas, que te morías, y aun te sobraba pasta para morirte otra vez.
-Una carta de mi ex novia poniéndome a parir panteras. Por cabrón, según ella. Algo malo haría seguro.
-Otra de otra novia, Sara, que decía que me buscaba su hermano. Para que lo supiera.
-Una nota de mi madre: “Nene, ha estado Roberto en casa, es el hermano de tu novia Sara. Me ha dicho que te llamará o que te buscará o algo así, no lo entendido muy bien hijo»
-Un DIU !!, ¿ Un DIU ? Coño un DIU !!
-Una foto de una chica, un chico y yo, con unos sombreros raros, que no sé quien son. En una playa desierta. Lo que no sé es quien hizo la foto.
-Una foto de un antepasado mío, supongo, con una escopeta en las manos. Y cara de muy mala hostia.
-Una foto mía con unas gafotas que parecen dos Hubble (el telescopio, es que no sé cómo se escribe). Me tapaban casi toda la cara.
-Otra foto de mi abuela haciendo pasteles. Que los hacía como los ángeles. No sabían a nada.
-Un anillo de hippy, de cuando tenia pelo. De mis tiempos cuando danzaba por Zocodober (Toledo) engañando a los turistas para pagarme los estudios.
-Una cinta de video de una fiesta, que la mitad de la gente no se quien era y yo llevaba un pedo que pa que te cuento. Y solo decía que tonterías sobre una tal María. Que la quería y todo el vídeo llorando por la María esa. Luego recordé que era mi María. Ayy mi María (otra vez llorando)
-Mi primera nomina. La de esclavo, aprendiz de auxiliar administrativo. Tela. 6000 pesetas netas.
-Tambien un carnet de las juventudes comunistas , estaba roto, supongo que sería por febrero de 1981 caundo se rompió. Por motivos ajenos a mi. Os lo juro compañeros
-Tambien apareció mi carnet de la Peña excursionista.
-Un huevo de coser calcetines. Esto me desmoralizó mucho pies denota que ya tengo una edad.
-La mitad de un LP en directo de Jetro Tul, supongo que me pondría nervioso, nunca los entendí .
-Una carta del hermano de Sara, diciéndome cariñosamente que me iba a matar. Pero yo seguía sin recordar porqué.
-Una caja de condones Duralex, como los cristales.
-Una caja de Optalidones, para el dolor de cabeza. Despedían una luz extraña en la oscuridad.
– La colección entera de la serie Dallas, 87 videos VHS.

No sé, y ya lo dejé porqué me está a mareando y ya es que me daba miedo si profundizaba más en aquel baúl.





.
©Javier Sanchez febrero de 2023

Les paraules d’amor

Paraules damor.
  que ericen la pèll
  Viatjant des de la joventut.
  Pell de vida.  Pell de desig

  Paraules d’amor
  De boca a boca.
  De llavis a llavis.
  Ales que embogeixen.

  Et sento, al meu costat
  Et sento, pell de seda
  Et sento, somriure a l’alba
  Et sento, perfum de matins

  Paraules d’amor.
  Neixen de las meves màns
  Tinta de les meves venes
  paper i espelma, de nit groga

  Paraules d’amor
  Cures entre cotons
  Cotons de moments
  Sensuals i perfumats

  Et sento, al meu costat
  Et sento, pell de seda
  Et sento, somriure a l’alba
  Et sento, perfum de matins

  Paraules d’amor
  Paraules de seda
  Paraules perfumades
  Paraules xiuxiuejades

Paraules d’amor
  De boca a boca.
  De llavis a llavis.
  Ales que embogeixen.

  Et sento, al meu costat
  Et sento, pell de seda
  Et sento, somriure a l’alba
  Et sento, perfum de matins.

Paraules damor.
  que ericen la pèll
  Viatjant des de la joventut.
  Pell de vida.  Pell de desig

Paraules d’amor
  Ellas que ens falten
  Que no trobem
  Que no busquem

© Javier Sánchez Gener de 2023

El tiempo.

Sueño que te abrazo con suavidad
Pues mi alma anhela esa belleza
que en en tiempos amaneció
por sorpresa en mi triste mundo.

Coronas engastadas del bosque
Que ella trae cada meñana en su pelo
Y me cuenta cuentos de amor
susurrados al oído, crepita la leña.

Y los tiempos ceden, tiempos pasan
Ya no da tiempo, no puedo danzar
Tiempos ceden, tiempos pasan
Ya no da tiempo, no puedo danzar

Ella fue, durante milenios, mi razón
Llenó mi vida de sonrisas y sentido
Ella, la mujer de los encantamientos
Llenó mi vida de magia y sueños

Pero el tiempo va creando un abismo
Abismo insondable, que no se detiene
Y me pasa por encima cual avalancha
de nieve de primavera, fresca y letal

No puedo ser quien fui, pues ya no soy
Ya no alcanzo la felicidad que deseo
Amo los tiempos y ello no es bueno.
Pues la vida ya ha pasado por mi lado

Dioses de la vida os consulto:
¿Debo de alejarme?
Pues amo su libertad
Pues amo su ímpetu
Pues amo sus sonrisas
Pues amo su voz

Ella fue, durante milenios, mi razón
Llenó mi vida de sonrisas y sentido
Ella, la mujer de los encantamientos
Llenó mi vida de magia y sueños

Dioses de la vida os consulto:
¿Debo de alejarme?
Pues amo su libertad
Pues amo su ímpetu
Pues amo sus sonrisas
Pues amo su voz.

Ella fue, durante milenios, mi norte
Llenó mi vida de sonrisas y sentido
Ella, la mujer de los encantamientos
Llenó mi vida de magia y sueños.

Pero el tiempo crea el abismo
Abismo insondable y no se detiene
Y me pasa por encima cual avalancha
de nieve de primavera, fresca y letal

No puedo ser quien fui, pues ya no soy
Ya no alcanzo la felicidad que deseo
Amo los tiempos y ello no es bueno.
Pues la vida ya ha pasado por mi lado


© Javier Sánchez enero de 2023




Preposiciones honestas.

A ti mujer de mis ancestros
Ante todo el mundo te digo y
Bajo un cielo pleno de estrellas
Cabe poco que saber de nosotros
Con mi piel unida a tu piel
Contra las batallas del tiempo.
De las vidas descubiertas
Desde nuestras verdes praderas
Durante mil años
En vidas anteriores
Entre sueños e incomprensiónes
Hacia nuestros mundos
Hasta las noches de cabañas
Mediante las palabras mudas
Para entendernos en silencio
Por alguna razón que no entendemos
Segun tus runas, tus pensamientos
Sin tener miedo a nada
So pena de no encontrarte más
Sobre tu pecho descanso
Tras el beso nocturno.

© Javier Sánchez diciembre de 2022

Un brindis a destiempo

Brindo por esos sueños que se perdieron en el tiempo.
Los recuperados con sorpresa e ilusión.
Los desconocidos.
Los tardíos.

Brindo por esos sueños.
Los que escondidos en la memoria afloran como un torbellino.

Brindo, por esas igualdades, por esas silenciosas ganas de verte a todas horas. Por los bonitos juegos de palabras, los que encantan.

Brindo por las palabras extrañas, que se presuponen.
Que te gustan.
Las que te brindan una sonrisa.

Brindo por los detalles, por los pequeños detalles que hacen felices a la gente, que visten una añorada vida.
Por esos diálogos interminables capaces de acortar el tiempo.

Brindo por todo lo que hace vivir.




©Javier Sanchez noviembre de 2022

Esos detalles de aquella canción

La primera vez que escuche esta belleza, tenía 24 o 25 años.
Os explico: A mí me impactan las piezas muy melódicas, con acompañamientos que llenan todo la composición con pequeños detalles, con preciosas caídas melódicas y la belleza inigualable de la voz de George Michael.
Y hay canciones que todavía alteran mi alma. Las personas que me conocen bien, lo saben, saben que Javier se queda extasiado con alguna canción en especial.

Hoy por hoy sigo haciendo lo mismo que hacía en aquellos tiempos. Busco una canción, o es más y mejor, a veces la reencuentro, como me ha sucedido con esta, y entonces la disfruto, cierro los ojos e intento escucharlo todo lo que suena en la pieza, todo. A veces varias veces pera buscar los pequeños y bellos detalles. Así me empapo de aquella historia que es sólo mía.

Tal vez sea que me dediqué a la música en mis preciosos tiempos de juventud y, ahora, me dedico de forma no profesional a componer para mí y alguna pieza para amigos y amigas.
Esta canción me recuerda a ti, me recuerda a ella. A los ojos cerrados de aquel tiempo, al tiempo de la piel suave, de sonrisas amplias. Me recuerda al no te vayas porfavor, quédate cinco minutos más. Al «si hubiera doblado una esquina diferente, nunca te hubiera conocido». A «eres la única que detiene mis lagrimas», como dice la canción.
Es bellísimo.

Y es que la belleza existe, de veras, os lo aseguro, porque yo, siendo una persona poco agraciada, tal vez por ello, por ser poco agraciada, tengo la ventaja de encontrarla por todos los sitios, pero al fin y al cabo no hay que ir muy lejos, ni tener un bello semblante, de veras.

Querido lector o lectora sólo cierra los ojos, antes, durante y después de la canción, respira hondo, y deja que llegue, a tu mente, todo aquello que crees que se perdió, veras como te inunda algo placentero por el cuerpo que llega a tu alma, que te corta la respiración e incluso humedecera los ojos. Eso es belleza
Veras la belleza de cerca.
Ya me contáis….



© Javier Sánchez noviembre de 2022

No me sueltes.

No sueltes mi mano,
por favor, mi niña.
No, no sueltes mi mano,
que llevas mi alma.

No sueltes mi alma,
Pues reposa en tu mano.
No, no dejes de mirarme, mi niña
Te necesito mas que nunca.

No dejes de mirarme
no me pierdas de vista.
No, no dejes que de nuevo
me inunde la niebla blanca.

Por favor, no sueltes mi mano.
No dejes de mirarme,
no, no me pierdas de vista,
no quiero volver a la ceguera.

No sueltes mi mano,
por favor, mírame
y no sueltes mi mano,
la que lleva mi alma.

No sueltes mi alma,
que se protege en la tuya.
Sujetame a la vida, amor mio,
pues no quiero desaparecer,

No de nuevo, otra vez ciego
No dejes de mirarme.
Te necesito ahora mas que nunca.

No dejes de mirarme,
no me pierdas de vista.
No dejes que me inunde la niebla blanca.

¿Sabes, compañera de vida, ?
Amo tus manos
Que acompañan a las mías
como alas de ángel, las de.mi vida.

© Javier Sánchez noviembre 2022

VI UN ANUNCIO.

Vi un anuncio en la tele, uno de tantos, pero este me impacto y me lleno de ira.


Anunciante: Caixa Bank
Mensaje del anuncio

«Tu i jo. Nosaltres»
(Tú y yo. Nosotros)

Anuncio de esta entidad bancaria, con fondo musical de la canción «Across the universe» de the Beatles.

Concepto del anuncio / video:
Un atleta que se lesiona en carrera olímpica y el padre del mismo salta a la pista a ayudarle, sin importarle nada, sin ninguna clase de interés, el único, que es su hijo.

Todo muy bonito, si no fuera porque las entidades bancarias NO te ayudarán nunca en ningún caso. Ojo, si tienes dinero, poder adquisitivo, si. Si no, si vas justo de dinero, si tienes una deuda, por cualquier humano motivo, que la pandemia te pilló, porque si, porque necesitaste un socorro para poder afrontar tu vida. Entonces ellos, los hipócritas que hacen anuncios bellos, te permiten tirar de donde no debes y ellos los saben. Y llega el momento que porque solo tienes una domiciliación de pago de esa deuda, te cobran una comisión trimestral de 60€, o sea, 240 € al año. «Día a día» que le llaman ellos al atraco a bite armado. Y es una comisión por el mantenimiento de una cuenta que mantienes tú, pues su app te la descargas tú, utilizas tus datos del móvil, tu energía, todo las herramientas las controlas tú, hasta el contrato que firmaste hace décadas lo tienes en casa.

Doscientos cuarenta euros, ¿Parece poco verdad? Pues son 40.000 de las antiguas pesetas. Una vergüenza. Cuarenta mil pesetas. 240 €.

Y con ese dinero, proceden a subcontratar a personal que te atiende con la prepotencia de no sé qué narices se piensan que son. Personal que no ayuda a ninguna persona de edad, personas que no tiene la capacidad para manejar los cajeros, ni la webs, ni las apps de los móviles. Y que, aún hoy, hay que pedir cita para verlos, a los licenciados. Manda cojones. Ojo que también te cobrarán por atenderte y procesar cualquier operación con TU dinero.

El anuncio más hipócrita y falso que he visto hasta la fecha. Vosotros banqueros no ayudais a nadie, NUNCA lo hicisteis y NUNCA lo haréis. Nosotros si lo hicimos, en su momento, de nuestro bolsillo.
Aún tenéis en vuestro poder el dinero que os préstamos.

Pandilla de bandalos.




© Javier Sánchez, noviembre de 2022


Ese lugar del silencio

Solo pienso que debe de haber un motivo por el que necesito estar solo.
Que busco ese lugar del silencio que sea para mí. Que sea único.

Las batallas de esta vida, me pueden.
Me vencen, día a día.
Que busco ese lugar del silencio que sea para mí. Que sea único.

Toda mi vida he luchado, por todo, por todos y ahora nada parece cierto. Ya no necesito luchar. Sólo busco ese lugar del silencio que sea para mí. Que sea único.

Tras los años vividos no deja de asustarme la crueldad de este mundo
pero, al parecer, nada va a cambiar. Ya no hay amor. Que busco ese lugar del silencio que sea para mí. Que sea único.

Ojalá sentir la dulzura de un alma a lo largo del día, entre las altas verdes praderas, solo preciso una calma, busco un lugar del silencio que sea para mí.

Sólo busco un lugar del silencio que sea para mí, para poder escuchar mi mente, para poder soñar, para poder vivir. Que busco ese lugar del silencio que sea para mí. Que sea único.




© Javier Sánchez octubre de 2022

Después del covid. Una historia personal.

En marzo de este año me contagie de Covid 19, el bicho cabrón y asesino, creado por la madre naturaleza o por la naturaleza cabrona del ser humano, que se pasa la vida haciendo el gilipollas jugando a ser Dios o por simple maldad, que por cierto, es algo intrínseco en estos que nos hacemos llamar seres humanos.

Pasada la infección, enfermedad, tos, fríos, fiebre, falta de aire, gastritis obnubilación total de mi cabeza, ya de por sí un poco tocada ya, me quedaron secuelas. Si, secuelas, que he ido arrastrando durante meses, e iban in crescendo, día sí y día no. Hasta estos dos últimos meses, es que me estaban literalmente hundiendo.

Me levanto agotado y vuelvo a casa agotado. No duermo bien. En estos dos últimos meses, la falta de aire ha ido aumentando, incluso al hablar, al dar cuatro pasos, los episodios de dolor articular porque si, sin venir a cuento. La ralentización cognitiva, algo que ealmente noto, me cuesta localizar palabras, me cuesta escribir. Lo peor es la astenia constante, la falta de apetito, comiendo a deshoras y viendo cómo caigo en una depresión o dejadez causada por el estado físico y ya psíquico que no puedo recuperar. Es muy duro, los que lo padecen lo saben. La otra cara de la moneda son los que no lo padecen y que piensan (no todos evidentemente) que estás haciendo un drama de algo que no existe (¿?), Lo he tenido que oír. Y realmente lo es, es un drama.

Bueno todo ello hasta que llegó el día que no podía más y me dirigí a mi médico de cabecera, el cual, viendo mi estado, directamente me derivo a urgencias del Hospital. Allí llegué con una oximetria de 89 -90 persistente y la sensación de ahogo sumándole el cansancio terrible. Allí me quedé toda la noche, análisis, radiografías, etc, el pack completo. Noche de ronda en un box de urgencias, con la espalda hecha una pena pues las camas la verdad son muy incómodas, están hechas para faquires masoquistas.

A las 6 de la mañana después de las explicaciones sobre el tema me indican que el síndrome (o como se llame) post COVID me había afectado mucho, me dirigieron para visita a neumología y al equipo POST COVID. Vamos que no sabían que hacer, estaba estabilizado y era lo único a su alcance. De veras os digo que con estas secuelas se pasa muy mal pues no es nada definible y se te define todo en el cuerpo, en forma de brotes o simplemente durante días.

Pero lo peor de todo ello es la incomprensión de la gente, incluso de allegados que no entiende que lleves casi un mes que no levantas cabeza, con la información que existe hoy. El Covid ha dejado una huella muy honda en la sociedad, no fue (no es) una tontería, como tampoco lo es el sindrome post covid, esas secuelas que son realmente duras cuando te pillan de lleno y mirando al techo.

Pero vamos, seguiré escribiendo todo lo que pueda, más lento, pero lo haré. Ya hay preparados textos de humor y diversas estupideces de esas mías.

Pues sigamos… Y un saludo a todos.

© Javier Sánchez septiembre de 2022

Un nuevo comienzo.

Realmente esto es lo que pasó hace millones de años en la tierra, ojo, sobre una de sus extinciones. Concretamente la de los dinosaurios.

Y se explica por estas elucubraciones, a saber:

El planeta Marte todavía tiene agua porque hace unos millones de años el ser humano, conocido en aquella época como «el Marciano», vivia en él. Y claro está, cómo es costumbre (a saber de dónde veníamos antes), lo arruinamos, destruimos y consumimos hasta la miseria, sin ningún respeto ni medida. Este hecho llegó a tal extremo que la humanidad tuvo que mandar unas cápsulas de «salvación» con dirección a la tierra con seres humanos, entres ellos un pavo llamado Adán y y una pava llamada Eva más unos cuantos elementos más en otras cápsulas de «salvación».

Estas cápsulas fueron el famoso «meteorito» que mató a los dinosaurios.

Y vuelta a empezar. Ah! Lo malo es que ahora no hay nada por aquí al lado, cerca del planeta azul  para enviar a otros gilipollas. Menos mal.

© Javier Sánchez septiembre de 2022

Tiempo, tiempos.

Aquel hombre iba recitando el pensamiento, deseando que todos los seres de aquel frondoso bosque le escucharan…

-Aún cada día te busco. Mujer. Aún a sabiendas que me evitas y a sabiendas que me evitarás.

Pero aún conservo la vida, soy el que siempre te siguió, te sigue, yo el evitado, nunca he cejado en sentirte, en quererte, en amarte. Aunque el veneno del tiempo se haya esparcido por el suelo donde piso.

Aunque no exista la magia blanca, aquella preciosa magia. Aún a sabiendas de lo que pudo ser y no fue, nos destruyó como un huracán arrasador y malvado, sigo pensando, erróneamente, como cualquier amor exacerbado, en que podre llegar a verte en cualquier sitio o tiempo.

Verte con el pelo blanco. Y que me ayudes a recordar que coja el bastón para salir a la calle. Llegar a verte con la cara futura y cogerte de la mano para que te apoyes en mí. Para que nos miremos con los mismos ojos que nos mirábamos y sin mediar palabra, caminar, poco a poco, el pequeño tramo que queda para casa.

©Javier Sanchez septiembre de 2022

Cuenta

Cuenta conmigo
cuando te agobie el llanto,
y cosechare las nubes
para secar tus lágrimas.

Cuenta conmigo
cuando el alma te duela
e iré al fin de los tiempos

para aliviar tu pena.

Cuenta conmigo
cuando la vida te venza
y te daré la mía, la que me quede
sin dudarlo un instante

Cuenta conmigo, amiga mía
para hacerte reír, sonreír
para aliviar lo marmóreo del diario
para llorar contigo si es necesario

Cuenta conmigo
a cada hora del día, siempre.
para pañuelos de alegría y tristeza
para empañar tus ojos de felicidad.

Cuenta conmigo
para dibujarte una sonrisa
donde no había nada mas que tristeza

Para besar tu frente y restar el dolor.

Cuenta siempre conmigo.

©Javier Sánchez septiembre de 2022

Desviando

Me he acercado a la orilla del mar. Allí donde me siento a ver la vida. Rodeado de calma y de la madre naturaleza que cuida de mi. Me he sentado en aquella piedra aquella única, única piedra, la que elegí hace años y me siento vivo. Muy vivo. A pesar de la entrada en la sexta década de mi vida.

Y se me han acercado los pensamientos, pensamientos que me dicen que me vuelco demasiado en la gente. Eso es algo que no puedo evitar, me sale lo de ayudar y orientar, animar a quien se me acerque, animar a vivir. Ayudar a los qué lloran, a los que les llora el alma. Preocuparme por los que quiero. Me hace sentir vivo, aunque al tiempo no sea recíproco.

Y es que llegó un aciago día, llegó un momento que te dicen que agobias y que te preocupas demasiado. Y con ello te parten el alma, por que pensabas que lo estabas haciendo bien, durante toda la vida. Pero es que hay veces que me pierdo. No sé, o es que me meto donde no debo. Pero es que no me doy cuenta, soy así. Posiblemente extraño y raro.

¿Sabéis,? De esto que os cuento a seguir hace tiempo, pero recuerdo que pasé unos días terribles, unos días que casi desaparezco. Por culpa de esta mi manera de ser. Por mi manera de amar, de intentar cuidar, de preocuparme. Una frase que recibí de una amiga o eso creía:

– «Es que me molesta cuando contactas conmigo»

Esa bomba explotó en mi cerebro y en mi alma, de veras, fue un mazazo, no lo esperaba.

Y curiosamente, pasado ya el tiempo, aquí sentado en mi piedra, me ha venido a visitar este recuerdo. Debe de ser por qué ando más sensible, porque me siento de nuevo amado y ya sabéis cómo se siente uno cuando sabe que le aman.

Hace mucho tiempo, ya me dijo mi padre, ay… mi padre, un hombre que siempre tenia una palabra amable en la boca, que siempre me ayudaba en todo y a todos, pues me dijo un día:

– Javi, ese mania que tienes con la gente, de ayudar a la gente, tanto te traerá alegrías, como grandes disgustos y tristezas.

Mi amiga Sian, ella que nunca me ha dejado de amar, también me lo dice, Javi, céntrate en ti, no te des de esa manera o acabará contigo.

Y a veces hay días que estoy tan triste que cuando me acuerdo de él y de las palabras de ella, pienso, Javi, papa y Sian, los dos en sus tiempos te dijeron los mismo. Uno, mi padre hace casi 40 años y ella hace poco más de un mes. Y es que ambos tenian razón, rectifica e intenta no estar siempre presente y si vienen a ti, diplomáticamente apartate con una sonrisa.

En esta playa, en esta roca, en la que me siento siempre para ver y revisar mi vida, me muestra el camino. Creo que las personas nunca te devuelven lo que les das de buena fé, aunque tampoco lo pidas. Pero, hoy por hoy, he tomado esta vía, esta decisión, ¿Tarde? Tal vez, pero es la que he decidido, la de no preocuparme en exceso, más que nada para no seguir viviendo con más heridas sin cerrar. Poco a poco lo conseguiré, que lo sepáis, papá y Sian.

.

©Javier Sánchez junio de 2022

Eso de el tiempo. Eso de la vida.

El tiempo lo cura todo. eso dicen, yo no lo creo, el tiempo no cura un carajo de color verde aceituna. El tiempo solo pasa, como el cóndor que cantaban el calvo y el alto de los rizos. La verdad es que las cosas se curan, con mercromina, tiritas, cirujia a corazón abierto, amor, la mano en el hombro, un abrazo, pero el tiempo no hace nada. ¿O si?

Vamos a ver, si en definitiva es el tiempo el que te lo jode todo, te convierte en más viejo, se alarga como un cabrón, te jode cada dia para que nunca acabe la hipoteca desde que los ladrones con corbata te dejaron aquel dinero para comprarle una mierda de piso a un cabrón especulador que lo compro por cuatro chavos a un pobre matao que se arruinó porque ellos, los primeros, los del banco, provocaron que se arruinara. El tiempo. ¿Sabéis que una hipoteca, si prestas atención, su concepto principal no es el dinero? su concepto esencial es el tiempo. Ahí lo dejo y abro debate. Abstenerse banqueros y ricachones.

El tiempo, el que se ríe de ti cuando ya ha recorrido mucha parte de su camino y te presta la memoria para que recuerdes los errores, él es el que te da la píldora azul para que te des cuenta de lo que has hecho mal, ojo, pero eso te lo permite cuando ya es demasiado tarde. Él, él es el que manda en ti. Él y nadie más es que organiza, el que lleva tu agenda. Si se lo permites.

El tiempo. Ese tiempo de los que tenemos una edad, me refiero a los que calzamos seis décadas o parecido es nuestro enemigo, porque ahora, es ahora cuando comienza la lucha, cuando sabes de casi todo pero ya no tienes el tiempo requerido para ponerlo todo en marcha. Es cuando quieres hacer y quieres deshacer. Días atrás, en una profunda conversación con un compañero, me comento una indicación sobre un tema laboral del cual le dije al hombre:

– Os quejáis de todo, pero no os dais cuenta de que os está pasando todo por encima… Buscáis la superación, la felicidad, todo, absolutamente todo. Y no todo sale bien, ni todo se merece tu atención.

– Es que, Javier, ahora la vida es muy rápida.

– ¿Disculpa?, la vida la haces tu rápida. Vosotros que parece que vais a heredar la tierra. Oye, una hora siguen siendo 60 minutos, no me vengas con eso de que «no te da la vida». Estáis equivocados, no vais a heredar las empresas, ni la tierra. Por ley natural yo fallecere antes que tú, pero cuando me vaya, la vida y la tierra, de la manera que habéis fabricado vuestro tiempo seguiréis sin ser propietarios de nada. Y lo malo es que no os dais cuenta y te aseguro que cuando te des cuenta ya es demasiado tarde, la vida tiene muy mala leche, es preciosa, pero tiene muy mala hostia.

El hombre me miró y supongo que pensó, este pobre sesentón se ha quedado muy atrás en esto. Estás equivocado, yo estoy tranquilo y hábito en tu mismo ambiente, y tengo tantas ganas como cualquiera de hacer y deshacer, pero mi tiempo lo gestiono con la calma que precisa. Ni más joven, ni más viejo. Eso no procede.

El tiempo nos nace, nos mata, nos felicita y no entristece. Y nosotros simples seres mortales creemos que lo tenemos todo controlado, pero es cuando nace la famosa frase: «No me da la vida»

No sé, puede llegar a ser complicado o no. Pero pienso ¿El tiempo nos da la vida? ¿O es la vida la que nos proporciona el tiempo? Yo de momento he aprendido a contemplar la vida pasando el tiempo.

© Javier Sánchez junio de 2022

Selectividad natural.

  • Hay una forma unica de ser muy feliz y es ignorar a la gente, siempre…
  • Muy buena frase Luis Jacinto, joder, ¿de quien es?
  • … hacer como si no hubieran existido jamas…
  • Ya, ¿pero de quien es la frase?
  • … y vivir, e ir a lo tuyo sin hacer caso de imbéciles…
  • Si, si, si ya lo he entendido pero de quien es la frase.
  • … y sobre todo pasar de los gilipollas genéticos que no escuchan…
  • Si, pero… Aaaah! Vale!!
  • … menos mal.
  • Si, la verdad es que si. ¿ pero de quien es la frase?

Escucha siempre con atencion, con acento en la o.

Javier Sanchez junio de 2022

Mis recetas. Temporada 1 – Capítulo 2 – «Pechuga de ave del paraíso al cognac y rosas»

Hoy querido público vamos a introducirnos en las técnicas más innovadoras, a las más innovadoras formas de cocinar (es lo mismo que la frase anterior, lo sé, es para rellenar) de una manera fácil y muy didáctica, o no, depende de cómo me de mientras escribo la receta. Y sin más dilatación por mi parte vamos a empezar con un plato conocido como

«Pechuga de ave del paraíso al cognac y rosas»

Dificultad: Fácil, pero que mucho. Vamos una mierda de receta.
Precio: Barato. Para mataos pobres como yo.
Tiempo de preparación: Nada unos 10 minutos.
Coccion: Una sartén y un jarrón de cristal. Puede ser de Burano o de los chinos de al lado de casa.

Vamos a ello:

En primer lugar vamos a la tocineria «Ave del Paraíso» y allí compramos 7 pechugas de pollo de Madagascar. Tiene que ser de Madagascar, esa clase de pollo es de un sabor increíble, se cría en Madagascar y es de color verde camuflaje, como los trajes del ejército, menos el de la Antártida que es blanco. Es un pájaro muy dificil de cazar, por lo del plumaje de camuflaje. Y muy caro. Pero como el imbécil se Julián, que se lo encargue el jueves pasado, no lo ha traido pues compraremos pollo del hacendado que ya lo venden en bandeja y siete veces más barato que la mierda del pollo de Madagascar.

Por cierto se me había olvidado, los ingredientes:
357 g de carne picada de vaca parisina
252 g de cerdo amarillo de marruecos.
1 bote de Nocilla de dos colores
1 kg de panceta de Ñu.
10 cabezas de ajo.
7 cebollas.
3 apios.
1 caramelo fisherman de menta fuerte. De esos que te queman la lengua.
2 huevos
3 kg de patatas de la cordillera andina peruana.

Ah! Que se me olvidaba y un pollo grande del Hacendado. Y mantequilla de yak del «Valle de la muerta alta» del Nepal.
Una bolsa grande de plastico y un traje ignífugo.

A ello:

Primeros pasos:
Poner el pollo pico pa’bajo y meterle por detras (el culo) tres pastillas de caldo de carne Avecrem, puede ser de Knor o Gallina Blanca, que siempre les he tenido mania porque uno me suena a mueble de Ikea y el otro a gallinero racista, pero no me da la gana de que se ponga, por que no me gustan, llámadme maniatico.
– Maniaticooooo!!
– Vale.

Preparar el relleno con 357 g de carne picada de vaca parisina, 252 g de cerdo marroquí amarillo, tres esferificaciones de Nocilla de chocolate de dos colores y extracto reducido de panceta de Ñu, 22 cabezas de ajo, 7 cebollas, tres apios y 1 caramelo fisherman de menta fuerte, de esos que te hacen llorar, todo ello en una sartén de cobre, de escasa antiguas. En el último momento echar a la sartén las esferificaciones de Nocilla de dos colores y dos pastillas de caramelos fisherman.
Por cierto hay que hervir los dos huevos también y tres kilos de patatas de la cordillera andina peruana y reservarlo todo, no se para qué, pero hay que reservarlo. Eh! La receta es mía y digo que hay que reservarlo.

Después de rellenar el pollo se procede a untar todo él con mantequilla de yak del «valle de la muerte alta» del Nepal. Ojo hacerlo con guantes, si no, tendréis un pestazo importante durante una semana más o menos. Le hacemos unos cortes en los muslos pollo, para que penetre el sabor inconfundible de las esferificaciones de Nocilla de dos colores. Y procedemos a meterlo en el horno.

Ponemos el horno precalentado a 500 grados celsius, por un tiempo de 20 minutos. Recordad porneros el traje ignífugo para sacalo luego. A los 20 minutos (con el traje puesto) sacar el pollo, ojo buscate a alguien con una manguera no vaya a ser que se incendie la cocina o lo que sea. Una vez sacado el pollo, dejaremos que coja temperatura ambiente, esto tardará unas tres horas. Cuando esté frío se corta en trozos pequeños y se deposita en la bolsa para proceder a su depósito en el container de orgánicos y seguidamente os vais a comer a un restaurante que ellos sí que saben.

Probé el pollo que hice hace una semana y he tenido gastritis, caspa, úlcera de duodeno y gripe malaya. Debió de ser la Nocilla que caliente es una mierda.

Pues eso, hala. Que la aproveche.

Receta propiedad de
Javier Sanchez Lopez
(The best chef of my Home)





©Javier Sanchez mayo de 2022