La moderna mala educación.

SIGLO XXI. POR QUÉ NO SE CONTESTA UN MENSAJE DE MENSAJERÍA INSTANTÁNEA.

A colación de una frase que lei por la redes, de alguien educado, de alguien que no entendía el porque. Como yo…

«Nunca, nunca, se está tan ocupado como para no contestar el mensaje de un amigo».

He de hacer un pequeño comentario.

Wathssap, (por ser el mas famoso) así como cualquier otro medio de comunicación, de este tipo, proporciona la espantosa e irreverente libertad de hacerte el ciego, sordo y mudo, y tal vez hasta el manco. La libertad de callar y dejar con la palabra (frase escrita) en la boca a quien sea, sea amigo de diez minutos o amigo de toda la vida. Sea consulta o comentario de situación.

Desde que suplimos la mayoría de la conversación directa, con mesa y café de por medio, y se implantaron los medios anteriormente mencionados, existe la elección de seguir la conversación según el interés o no. Decision que, cuando es negativa voluntaria, siempre queda impune, educaciónalmente hablando.

Algo que considero un trato del todo despectivo, hacia el emisor de la comunicacion, y muy desagradable, de una terrible mala educación.

Vamos que hay que ser cabrón / na, para efectuar tal gesta de omisión a la atención debida. A no ser que el receptor haya fallecido, entonces queda eximido de contestar.

Posiblemente yo no este al orden del dia, o «on fire» o en la onda, etc.

Osea la cantidad de gilipolleces que se dicen ahora a los que calzamos 50 o mas y andamos por estas plataformas. Que, por cierto, abro paréntesis.

Los de medio siglo de vivencia, lo hemos tenido mas crudo que los que han mamado de estos medios desde su temprana juventud. No es de recibo las burlas que algún que otro gilipollas piensa que no controlamos este medio de comunicación, aunque demostrado queda que si que lo somos, y algunos mas que algun barbipuntiaguda con moño de señora de la limpieza, pantalon corto a cuarenta grados y camisa de invierno. Por cierto, por lo de la barba y moño, consulten en Google y escriban TINO CASAL, vais a alucinar, sobre todo ver fechas. La rueda se invento hace mucho… Pero esto seria otra publicación. (post). Nos ha caído una avalancha de medios que hemos tenido que aprender. Y lo hemos hecho. Sin dudas y con mucho acierto.

Cierro paréntesis.

A lo que iba, y llamarme anticuado, pero no contestar un wassap un email un telegram o en un nuevo tedigoalgo.com. Lo considero de un desprecio absoluto. Y no me sirven las escusas de que estoy muy liado o no me he dado cuenta (incongruencia petarda y mentirosa en el 2019 casi 2050.)

Es tan sencillo como que si no te interesa el comentario. Contestes sencillamente, con un emoticono, con una mentira piadosa, un luego hablamos, un si, tienes razón (aunque sea mentira), o un famoso «pues si jajaja», que sirve para todo. Para bodas, comuniones y bautizos.

Y es que luego, cuando el quid pro quo se demanda, hay quejas de mala educacion.

En mi humilde opinion, y os aseguro que lo he sufrido en mis propias carnes, este tema, pienso que es equiparable a estar en un bar hablando con quien sea y entra un amigo tuyo y no le saludas, no le dices, que tal… Nada… Simplemente omites el saludo. O como si ves a alguien, amigo, conocido o saludable y no dices ni por ahi te pudras.

Contestar un mensaje de texto. Se tarda exactamente un minimo/máximo de 10 segundos. Para salir del paso.

Osea una simple demostración de educación y presencia de 10 segundos. Después ya te explayaras o darás las explicaciones pertinentes para enviar a la mierda a quien corresponda. Y aún asi esta indicacion sobre el envío del lugar más poblado de la tierra, es una contestación. Fijate eh??

Ahora los puristas ultramodernos ultrafashions de la muerte, me llamarán, antiguo, no sabes lo que es, ni sabes de lo que hablas, etc…

Pero bueno, a todos contestaré. Y a casi todos os enviaré. Es que también viví lo ochenta en directo y tengo ese pronto.

©Javier Sánchez 2019

Sí y No

Sí y No, dos palabras con el tempo más serio, posiblemente el más importante y definitivo de nuestras vidas.

Sí y No, las dos palabras que dirimen nuestro destino.

La mayoría de nuestros problemas, de nuestras penas y decepciones, son causadas por decir No, demasiado rápido, a cualquier novedad que aparece en nuestra vida, sin pensar en la auténtica y profunda belleza de la misma.

Y el decir , cuando ya es demasiado tarde.

© Javier Sánchez 2019

​LA INVASIÓN DE LAS BICIS MALEDUCADAS(sin generalizar)

Amparándose en ecologismo, en la protección del medio ambiente, en la proteccion sobre la contaminacion acústica. Tenemos de un tiempo a esta parte una nueva fauna, los ciclistas.

Primero los urbanos. Que los finde se convierte en montañero .

Los ciclistas urbanos, los mismos que utilizan lo que a los contribuyentes (incluido alguno de ellos) nos ha costado una pasta, pero una pasta, en carriles especiales, carriles, por cierto, sometidos a las normas de circulación viaria, como el resto de los mortales, como el que tiene coche o moto.

PERO… con la excepción que, ellos no pagan impuesto de circulación, no pagan seguro de accidentes, y usan las instalaciones, no llevan casco, ni chaleco reflectante y el 99.99% ni respetan la mencionada norma de circulación viaria. Ni la mayoría la conocen.

Los que invaden y comparten, la mayoría avasalladora y prepotentemente, con los peatones las aceras, los mismos que por las calles estrechas, pasan por la acera a un palmo de las salidas de las fincas a toda velocidad, con el consiguiente peligro físico de los peatones.

 Los mismos que se saltan los semáforos en rojo, los mismos que pasan olímpicamente de la rotondas. Los mismos que circulan por los pasos peatonales esquivando peatones a gran velocidad. Los mismos que si les dices algo, te envían a la mierda o te insultan, aprovechando la ventaja de ir en bicicleta y lo hacen a una distancia prudencial. Como protección para si mismos.

Eso sí, respetan el medio ambiente, no hechan humo. Pero no respetan el medio del ambiente. Osea por donde y con quien lo comparten.

Eso sí, respetalos, pasa a una distancia prudencial, sobre todo cuando van de a cuatro por la carretera, de cachondeo y pasando olímpicamente de lo que venga por detras.

Respetalos cuando en una aglomeracion peatonal pasan por encima, por en medio o por debajo de quien sea, para poder pasar ellos primero. Sobre todo respetalos.

Los de Montaña, días antes urbanos, los que tampoco contaminan, pero van por donde no deben, si, y lo saben, por caminos exclusivos para personas, no por los marcados para ellos, y fuera de marcas horadando la montaña. Destrozandola.

Bajando a gran velocidad por las pistas de montaña. Por donde circulan personas. Con el riesgo de topar con alguien y una bicicleta a 40 o 50 km hora, no la frenas. Terrible. Yo lo he visto.

También sin ninguna responsabilidad civil o de accidentes. Sin nada. Casco solo

Eso sí respetalos. Por que te plantan cara de inmediato. Y las peleas llegan rápido.

Repito, no todos son iguales, los hay que respetan todo lo respetable. Por supuesto.

No somos un país lo suficientemente educado para la educación de la bicicleta.

Y ya se que el que ha ido cuatro veces en bici y el psicópata que desciende a 50 km hora por una pista de montaña, ahora saltará encima de mi cuello a explicarme

que todo es mentira, o llamarme retrógrado, que todo es una exageración, que son los coches los que contaminan y ellos no, etc. Con eso solucionado el tema.

Educación y responsabilidad. Paga como yo lo que usas. Y el derecho a circular. Y ten los mismos deberes y responsabilidades que el que tiene un coche o moto. Las mismas.

©Javier Sánchez 2016