ESTUDIO PROTECCIÓN REAL A LA INFANCIA

Actualmente hay muchísima protección a la infancia y me parece del todo correcto, hemos de proteger a nuestros hijos por encima de todo, pero en mi humilde opinion nunca, nunca hemos protegido a la niña más famosa de la historia: A Heidi.

Esta niña tuvo una infancia llena de problemas, lo que pasa es que, a mi entender, le daba a todo, barbitúricos, hachís y demás narcóticos y también hay que tener en cuenta que A Heidi la cuidaba un perro atontao y senil que era más ciego que un pez de goma, un abuelo igual de senil, que estaba todo el día diciendo tonterías y perdido por la montaña. Sus amigos, un niño llamado Pedro, pastor de ovejas y que se tiraba a la carrera por las laderas de las montañas comiendo moscas con la bocaza abierta y con un zurrón de pertoflauta okupa, no se le conocía casa ni padres ni nada. También una amiga, Clara, que iba en silla de ruedas, la pobre era paralítica, capítulos más tarde ya no, pero nunca se supo como realmente subía a aquellas colinas, yo pienso que nunca fue paralítica. También estaba ka jodía señorita Rotenmeyer más mala que un bocadillo de tofu y demás mala gente.

Como iba a estar cuerda y centrada aquella niña, que parecía que estaba todo el día fumada y además al principio se cada capítulo salía en un columpio gigante que no se sabía de donde colgaba, cálculo que volaba a unos cincuenta metros del suelo porque en la foto, que adjunto como «prueba 1A» se aprecia la punta del campanario de la iglesia.

Además, yo me pregunto señores del jurado ¿como se subía la niña a ese columpio? y peor ¿como bajaba de aquel columpio infernal? y más peor todavía ¿porqué estaba todo el día riendo? Es todo muy sospechoso. Por ello a partir de hoy iremos estudiando a todos y cada uno de los personajes que rodearon la vida de la pobre difunta María Jacinta Heidi.

La semana que viene más. Hay que proteger a nuestros niños y niñas.

Prueba 1A

© Javier Sánchez diciembre de 2022

LA OTRA MONEDA

El mito de tirar monedas a las fuentes, nace de la maravillosa fuente de la Fontana de Trevi, y a posteriori de muchas fuentes, (bueno la mierditas esas de las calles no sirven, los caños esos del campo tampoco, no, los grifos de casa tampoco). La gente tira monedas, en crisis también, a excepción de los ricachones que tiran American Exprés y cheques. Este hecho, sin precedentes en la historia de la humanidad, se cree que nació con la película

«Tres monedas en la fuente», (1954) del famosísimo director

Jean Negulesco.

2 Oscars: Mejor fotografia color, canción.

Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

La creencia, leyenda o como le queráis llamar dice lo siguiente:

Si arrojas una moneda:
Se dice que volverás a Roma.

Si arrojas dos monedas:
Que encontrarás el amor con una atractiva italiana (o italiano).

Si arrojas tres monedas:
Pues que te casarás con la persona que conociste.

Aquí hay algo raro y es que si es acumulable, lo de “volverás a Roma», «encontrarás el amor con un Italiano/a» y «te casarás con la persona que conociste”. Pues mucho ojo esto no me cuadra porque para que sea «la persona que conociste» debe de ser de nacionalidad Italiana, si nos atenemos a la moneda dos. Si tiras una, volverás a Roma pero no encontrarás el amor con una italiana/o, pero si no tiras la 3 la 2 no vale, y si subes a un sexto sin ascensor llegarás hecho una pena. Bueno que me lío, que cada uno haga lo que quiera y tire las monedas que crea oportunas y suba donde quiera.

Bueno pues según estudios de la Universidad de Gina Lollobrigida, de las mejores universidades de la Toscana y alrededores, consiguieron con unos documentos escritos y fotos en blanco y negro, lo que pocos saben. Por cierto por qué les llamarán en blanco y negro, el blanco no es un color ¿no? ¿O sí? Bueno sigo…

A parte de que lo anteriormente escrito es cierto, que existen esos tres deseos, también demostraron lo siguiente:  Que hubo un tal Lucio Dargento di Napoli (mi héroe), un ferretero, soltero y fiestero, de Roma, que fue el primero en tirar las monedas aquella tarde de octubre de 1954, sobre las 4, después de apretarse cuarto birras peroni y dos calzone.

Lucio tiro las tres monedas y se inventó/formuló los tres deseos y como era un cachondo (cabrón) y fiestero desbocao, pues tiró la cuarta y esta última se la calló. Y es que con esa precisamente jodió a todo el mundo mundial, en ella formuló el deseo de que con ella, con la cuarta moneda, no se cumplieran ninguno de los tres deseos anteriores. Y claro está, nadie sabía, hasta hoy que lo cuento en primicia, LA CUARTA MONEDA.

Lucio murió a la edad de 86 años en su apartamento que compró aledaño a la Fontana de Trevi, («más que nada para reírme» dijo mi héroe), los médicos dijeron que murió de un infarto por ataque de risa continuado.

Lo que digo, mi héroe.

.

© Javier Sánchez  septiembre de 2021

VERDADES OCULTAS – estudio 1

UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD NOCTURNA DE LA ANTÁRTIDA DICE:

Estudiadas 3000 parejas de personas o casi todas personas, alguna gente había, todas ellas enamoradas o algo asin, según declaraciones de los espécimenes. Todos ellos presentan pruebas documentales de ello.

A saber:

Libros de familia, documentos de pareja de hecho, recibos de la luz, fotos de vacaciones, fotos de Navidades, cenas, comidas, algún vídeo porno casero (hay gente para todo), y demás documentación que intentan certificar el amor eterno.

Después de tres meses de recopilación de datos. Seguimiento de los espécimenes. Y análisis pormenorizado de todo ello. Hemos llegado a la conclusión que el famoso «AMOR ETERNO» dura unos 3 meses mas o menos.

El resto son tonterías, fotos y postureo.

LA JUNTA DIRECTIVA DE
LA UNIVERSIDAD NOCTURNA DE LA ANTARTIDA.

FIRMADO.

Director en funciones

Bjor Nderlandensoj

P. D. Se nos ha jodido la calefacción.